Comer Saludablemente

Menu
  • Bajar de peso
  • Ejercicios
  • Comidas
  • Recetas
  • Tips
  • Contacto
  • Aviso Legal
Home
Nutrición
Comidas Saludables
5 antiinflamatorios naturales
Comidas Saludables

5 antiinflamatorios naturales

Leire M No hay comentarios

Contenidos

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son medicamentos que se utilizan para reducir el dolor y la inflamación pero están libres de esteroides. Los AINE se incluyen en muchos analgésicos de venta libre o recetados, entre los que se encuentran medicamentos como el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno.

Aunque no se ponga en duda su efectividad, algunos AINE pueden causar graves efectos secundarios, como sangrado gastrointestinal, ataque cardíaco o daño renal. Por ello, existe una variedad de alternativas naturales que presentan menos riesgos graves para la salud de quien los consume.

Cúrcuma

Valorada como una hierba culinaria y medicinal, la cúrcuma es un remedio natural para la inflamación.

La cúrcuma se ha utilizado para tratar trastornos inflamatorios que van desde la colitis hasta la osteoartritis, y es muy recurrida tanto en la medicina tradicional china como en

el Ayurveda.

La curcumina (el componente activo de la cúrcuma) es la responsable de dotar a esta hierba de sus propiedades antiinflamatorias, además de proporcionarle ese característico color amarillo.

Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland (EE.UU.), la curcumina combate la inflamación al inhibir la producción de los compuestos inflamatorios COX-2 y LOX-5.

Además, la cúrcuma también es un anticoagulante y puede mejorar la circulación y prevenir la formación de coágulos.

Cardo Mariano

También conocido como Silybum Marianim, esta planta se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas de hígado, riñón y de la vesícula biliar.

El ingrediente activo del cardo mariano es la silimarina, y es el responsable de la mayoría de las propiedades beneficiosas de esta planta.

La silimarina es un flavonoide que se extrae de las semillas del cardo mariano, y se cree que es beneficioso para el hígado al ayudar a proteger y reconstruir sus células.

Las cápsulas de cardo mariano ayudan también a reducir la inflamación y actúan como potente antioxidante, al igual que la cúrcuma.

Canela

La canela como acompañante de alimentos y bebidas hace algo más que agregar un sabor agradable. Esta sustancia puede aumentar las defensas de nuestro organismo contra la inflamación, sea cual sea la dolencia.

Según el periódico Evidence-Baser Complementary and Alternative Medicine (EE.UU.) la canela contiene diferentes compuestos químicos, conocidos como flavonoides, que poseen propiedades antiinflamatorias.

 

En mayo de 2018, un pequeño estudio publicado por el Journal of the American College of Nutrition demostró que las mujeres con artritis reumatoide que tomaron suplementos de canela durante 8 meses experimentaron una reducción de la inflamación, así como menos dolor e hinchazón, que aquellas que consumieron algún placebo. ¿A qué esperas para espolvorear u

n poco de esta especia en tu desayuno?

Corteza de sauce

Extraída de los sauces blancos, la corteza de sauce es un poderoso remedio para la inflamación. Este elemento es rico en salicilina, que también es el ingrediente activo de la aspirina.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (EE.UU.), la corteza de sauce es efectiva a la hora de reducir el dolor y la inflamación causados por la osteoartritis y es mejor tolerada por la mayoría de pacientes que otros medicamentos.

También puede ser un buen remedio natural para otras afecciones inflamatorias, como calambres menstruales, dolor de muelas o quemaduras.

Al igual que la aspirina, la corteza de sauce no debe darse nunca a niños con fiebre, ya que existe el riesgo de contraer el síndrome de Reye, cuyos síntomas más comunes son las náuseas, el fuerte dolor estomacal y la disminución de la coagulación sanguínea.

Bayas

Una dieta antiinflamatoria debe incluir muchas frutas y vegetales variadas, y las bayas deben formar parte de ella.

En agosto del año 2017, un estudio del periódico Nutrients (Reino Unido) comunicó que una consumición diaria de 50 gramos de bayas durante 12 semanas decude

el dolor y la inflamación en adultos con osteoartritis producida por la obesidad. Aunque se trató de un estudio pequeño con solo 17 pacientes, los autores concluyeron que las bayas pueden tener efectos analgésicos y antiinflamatorios en personas con sobrepeso.

Jengibre

El jengibre es una raíz de sabor picante con muchos efectos medicinales. Se ha utilizado mucho en la medicina tradicional para aliviar las náuseas, cinetosis y problemas de circulación. Según ABC Science (EE.UU.) el jengibre es capaz de inhibir las enzimas COX-1 y COX-2, y tiene menos probabilidades que los medicamentos AINE de causar irritación gastrointestinal.

 

 

 

 

También te puede interesar: Omega 3 en el embarazo
Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Suplementos con Vitamina C para el síndrome metabólico
La vitamina C destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias …

Los beneficios de la vitamina C en relación al síndrome metabólico

Contenidos Si nuestra meta es tener una vida saludable, evitando …

Alimentos con bajas grasas trans

Tags:alimentos sin grasas alimentos sin grasas trans antiinflamatorio antiinflamatorio natural bayaas bayas canela cardo mariano comida sana comida vegana comida vegetariana comidas saludables consejos corteza de sauce curcuma curcumina dietas sanas jengibre medicamentos nutricion remedios naturales

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

Para Leer

Usar lavavajillas, ¿beneficioso para la salud?

5 antiinflamatorios naturales

El rol de un dietista en la promoción de la salud y la nutrición

  • Popular
  • Recent
  • Tags

Comer Saludablemente

Copyright © 2025 Comer Saludablemente

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en .

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Aviso Legal

Si necesita información sobre la Política de Privacidad y Cookies, ingrese aquí