Contenidos
¿Quieres enterarte sobre cuáles son esos alimentos con bajo gluten que puedes consumir? ¡Pues en este artículo encontrarás la información que necesitas!. Es preciso entender que este post es una herramienta para aquellas personas que recientemente han sido diagnosticadas con la enfermedad celiaca, o con sensibilidad al consumo del gluten.
Entender esto servirá de mucho apoyo para esa persona que recientemente fue diagnosticada. A su vez se recomienda siempre leer y prestar atención a cada producto antes de comprarlo, para verificar qué tan apropiado puede ser para su consumo normal.
¿Qué alimentos son bajos en gluten?
Es bastante difícil mantener unos hábitos alimenticios y una dieta 100% libre de gluten, sin embargo, sí existen alimentos que son perfectos para tratar de mantener esta dieta. Es preferible que la persona trate de comer distintas frutas, vegetales, productos lácteos con bajo nivel calórico y que no tengan aditivos de gluten, huevos, maní, frijoles, pescado, pollo y carnes magras.
A su vez podemos destacar que hoy en día se encuentran variados cereales integrales y alimentos de carbohidratos con abundante almidón, de los cuales cada persona puede optar por consumir los siguientes, los cuales no contienen gluten: amaranto, habichuelas, trigo negro, linaza y tortillas de maíz pura.
También podemos mencionar una variedad de productos totalmente libres de gluten, como pueden ser aquellos hechos de soya, maní, harina de papa, arroz, maíz, la Kasha, Millet, Quinua, Sorghum y la Tapioca.
Una dieta libre de gluten
Para poder mantener una dieta libre de gluten, es necesario que la persona que la lleve a cabo cuente igualmente con consumir sus carbohidratos requeridos, además de tomar insulina y aquellos medicamentos que sirvan de balance con los carbohidratos. Es bueno que la persona acate su plan alimenticio para cuidar su salud, sin embargo, también es de suma conveniencia que reemplace esos alimentos que cuentan con gluten por alguna otra fuente de carbohidrato que no le haga mal a su cuerpo.
El gluten: su definición
El término “gluten” es usado para darle nombre a determinadas proteínas que se encuentran dentro de los cereales de centeno, de cebada, de trigo y todos sus distintos derivados. Algunos de los alimentos que sí contienen gluten pueden ser la malta, la levadura de la cerveza, la avena en general al menos que en su empaque se especifique que no contiene gluten y demás alimentos que si son consumidos por una persona que no sea tolerante al gluten, puede causarle muchos daños a nivel de su salud.
¿Qué es la enfermedad celiaca?
Dicha enfermedad es pues un desorden en cual se halla en aquellas personas que genéticamente son susceptibles. Al hablar de esta enfermedad, entendemos que causa daños en el intestino delgado como una consecuencia que se da por el consumo del gluten.
Esto implica pues que los alimentos, luego de ser ingeridos por la persona, no sean absorbidos como deberían de forma norma. Incluso comiendo pequeñas porciones de alimentos que cuenten con gluten, afectará sin duda a estas personas con una enfermedad celiaca, causando muchos problemas en su bienestar.