El potasio es un mineral esencial para nuestro cuerpo, este electrolito favorece a contracción de los músculos, ayuda a los nervios y favorece al ritmo cardíaco, asegurándose de que se mantenga en un nivel constante. Un buen consumo de potasio en nuestra dieta diaria va a permitir que los nutrientes fluyan a todas las células y saquen aquello que no sea provechoso, además de que contrarresta los efectos que pueden tener otros alimentos dañinos como el exceso de sodio en la presión arterial.
Los riñones ayudan a mantener los niveles de potasio en el cuerpo, así que si sospechas o tienes una enfermedad renal ya sea crónica o leve, la cantidad de potasio que es expulsada de tu cuerpo es considerablemente menor. Por lo que siempre debes estar atento o atenta a aquellos medicamentos que consumes porque algunos aumentan los niveles potásicos también y consumir una dieta dictada por un nutriólogo.
El potasio y los alimentos
El potasio se encuentra de manera abundante en una gran variedad de alimentos como los vegetales y frutos, especialmente plátanos y en el aguacate pero a pesar de esto debemos comer muchos alimentos para suplir nuestra necesidad diaria. Si en nuestra dieta tenemos carencia de ingestión de frutas sumado a que comemos carnes u otros alimentos con abundante sal, es probable que tengas deficiencia en los niveles de potasio.
Las verduras al ser hervidas disminuyen considerablemente su aporte mineral. Los alimentos más ricos en potasio son las hierbas secas y las especias como el ajo, el tomillo, coriandro, la pimienta, la cúrcuma u otras especies aromáticas como el orégano. Las hierbas frescas tienen menos niveles de potasio que las secas, pero igual mantienen un nivel de riqueza aquellas como el cilantro fresco, el perejil y la albahaca.
Para hacer una pequeña comparación, una sola cucharada de hierbas secas posee la misma cantidad de potasio como si consumiéramos una fruta entera, por eso se aconseja acompañar las comidas con una cantidad considerable de hierbas secas para así disminuir un poco los niveles de sal en el cuerpo.
Las algas
Son quizá las menos reconocidas, pero tienen un contenido elevado, alcanzando concentraciones de 14.000mg por cada 100gr consumidos, aunque es de tener en cuenta la cantidad de sal que poseen las algas, por lo cual no son tan diuréticas como las hierbas. Según estudios y los análisis en la relación de cantidad y aporte de este mineral, las algas se han convertido en el alimento más rico en potasio.
Verduras y frutos secos
Los frutos secos como las ciruelas, los higos, tomates deshidratados o el tamarindo o pasas son alimentos muy ricos en potasio ya que una ración de esto va a equivaler a 400Mg por cada 40g.
Es por esto que si tienes alguna sospecha de padecer bajos niveles de potasio en tu cuerpo, una buena manera de aumentar los niveles es consumiendo los alimentos, frutas y verduras que te recomendamos anteriormente, así podrás disminuir también los riesgos de padecer enfermedades ocasionadas por la falta de este mineral como la hipertensión o desarrollar problemas como la retención de líquidos, dolores musculares deshidratación, fatiga o calambres.