Comer Saludablemente

Menu
  • Bajar de peso
  • Ejercicios
  • Comidas
  • Recetas
  • Tips
  • Contacto
  • Aviso Legal
Home
Nutrición
Comidas Saludables
Omega 3 en el embarazo
Comidas Saludables

Omega 3 en el embarazo

Leire M No hay comentarios

Contenidos

¿Qué es el Omega 3 DHA?

Se trata de un ácido graso Omega 3 que desempeña un papel clave el en desarrollo normal del cerebro de los niños, desde que están en el útero materno hasta los 3 años de edad.

El DHA se encuentra en alimentos seleccionados, pero no todos son válidos, ya que algunos pueden estar contaminados con toxinas como el mercurio.

Según un estudio publicado por la revista Nutrients (EE.UU.) en el año 2013, la ingesta habitual de DHA de los niños en la actualidad es notablemente baja.

Omega 3 para el desarrollo infantil

Existen numerosos estudios de investigación acerca de los efectos de los suplementos de DHA en madres embarazadas. Se ha demostrado que un consumo medio de 200-300 miligramos de Omega 3 en el embarazo ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo del bebé.

El análisis de investigaciones publicado por la revista Nutrients informa de la existencia de estudios que muestran cómo la suplementación con grasas poliinsaturadas (entre las que se encuentran el Omega 3 DHA) ha revelado mejoras en la cognición y el comportamiento infantil.

Este ácido graso es beneficioso para el desarrollo de los bebés desde que se encuentran en el vientre materno, especialmente en lo que se refiere al cerebro y la visión. También juega un papel importante en otras capacidades, como la lectura, el rendimiento o comportamiento de la memoria y las habilidades emocionales.

Los autores de esta revisión señalan que muchos estudios a niños con trastornos del aprendizaje utilizaron suplementos que contienen aproximadamente 600 miligramos de DHA y pudieron comprobar una mejora en los resultados en cuanto a atención y capacidad de retentiva.

Cómo dar Omega 3 a los niños

No existe una directriz universal para la ingesta diaria de Omega 3 en niños. Sin embargo, existen ciertas “pautas” que recomiendan combinar el DHA con ácido eicosapentaenoico, en otras palabras: EPA.

Según la Asociación Estadounidense del Embarazo (EE.UU.), la Sociedad Internacional para el Estudio de Ácidos Grasos y Lípidos sugiere que los niños a partir de un año y medio – y hasta los 15 años – tomen 15 miligramos de Omega 3 DHA más EPA al día por cada libra de peso (que al cambio son unos 6,8mg por Kg.).

Fuentes naturales de Omega 3 DHA

  • Pescado: el Omega 3 se encuentra principalmente en peces “grasos” de agua fría, como el salmón, la caballa, el arenque, las sardinas o el atún.
  • Nueces: este fruto seco es rico en EPA, pero no en DHA. Se pueden consumir crudos y combinar con ciertas comidas, como en las ensaladas.
  • Semillas: especialmente las de girasol, pero también las de canola y linaza.
  • Derivados del animal, como lácteos o huevos.

Algunos de estos productos, como las nueces o las semillas de girasol, contienen ácido alfa-linolénico. Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland (EE.UU.), el cuerpo humano es capaz de producir DHA en pequeñas cantidades después de consumir alimentos ricos en ácido alfa-linolénico.

Beneficios de las cápsulas de Omega 3

Aunque el pescado es una fuente excelente de DHA y EPA, a menudo contiene contaminantes que se encuentran en los lagos, ríos y océanos, y que pueden ser perjudiciales para los niños pequeños.

Un ejemplo de ello es el mercurio, una neurotoxina del pescado que, consumida en exceso, puede llegar a afectar negativamente al desarrollo cognitivo de los más pequeños.

Es por esto que algunas personas optan por la suplementación. Existen suplementos alimenticios a base de Omega 3 indicados para las madres durante el embarazo que se pueden prolongar hasta los 3 años a través de la lactancia.

Por otro lado, y con motivo de sus múltiples beneficios, también hay suplementos alimenticios a base de Omega 3 indicados especialmente para los niños, ya que se adaptan a sus necesidades específicas.

La administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. Recomienda que tanto los niños como las madres embarazadas o lactantes consuman únicamente suplementos de DHA purificados que estén libres de sustancias nocivas como el mercurio.

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Contenidos Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son medicamentos que …

5 antiinflamatorios naturales

La impotencia sexual es un trastorno que puede no solo …

Estos son los alimentos que pueden causar impotencia sexual

Tags:cápsulas de Omega 3 embarazo Fuentes naturales de Omega 3 lactancia leche materna omega 3 omega 3 dha omega 3 embarazo omega 3 en el embarazo omega 3 niños

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

Para Leer

Usar lavavajillas, ¿beneficioso para la salud?

5 antiinflamatorios naturales

El rol de un dietista en la promoción de la salud y la nutrición

  • Popular
  • Recent
  • Tags

Comer Saludablemente

Copyright © 2025 Comer Saludablemente

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en .

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Aviso Legal

Si necesita información sobre la Política de Privacidad y Cookies, ingrese aquí