Contenidos
A partir del día 1 de enero muchos comienzan “una nueva vida” cargada de nuevos y buena hábitos, a lo que solemos denominar “propósitos de año nuevo”. Muchos de estos propósitos suelen estar vinculados a la pérdida de peso o al aumento de ejercicio físico, buenas intenciones que tienden a desvanecerse a medida que avanza el curso.
Vamos a dejar atrás un 2020 marcado por una pandemia que ha afectado a todo el mundo, por lo que puede ser el mejor momento para priorizar tu salud. Realmente, no es un reto complicado, solo hay que acostumbrarse a seguir una serie de consejos cuyos frutos podremos comprobar antes de que el año que viene llegue a su final.
Reduce al máximo el consumo de azúcar
Los azúcares añadidos son rotundamente perjudiciales para nuestra salud. Una dieta sana y equilibrada debe eliminar este tipo de productos, muchas veces procesados, que hacen que nuestro organismo se debilite. Debes reducir el consumo de dulces y de alimentos que contengan este tipo de azúcares, tanto en adultos como en niños.
Cabe destacar que esto es algo que debemos tener en cuenta especialmente en las bebidas. De hecho, las bebidas azucaradas (como los refrescos) tienden a ser la fuente más común de azúcar agregada. Por ello, es importante consultar siempre el panel de información nutricional de estas, o de los cereales que nos comemos en el desayuno y de esas barritas de proteínas que tanto nos gustan, por ejemplo.
Modifica tu consumo de carne
Son muchos los beneficios de la proteína de origen vegetal, esto no quiere decir que tengamos que seguir una dieta estrictamente vegana. No obstante, debes saber que diferentes investigaciones han demostrado que el alto consumo de carnes rojas y procesadas se asocia con resultados negativos para la salud (enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes).
No es un requisito indispensable que elimines toda la carne de tu dieta, pero debes moderar su consumo. Esto se debe a que la concentración de grasas saturadas de las carnes rojas puede ser perjudicial para tu salud. Opta por otras carnes como el pollo o el pavo, mucho más saludables.
Evita las bebidas alcohólicas
El alcohol es una fuente rica en calorías, pero esta no es la única razón por la que debes evitar este tipo de bebidas que realmente no aportan ningún valor nutricional. Beber mucho alcohol de una sola vez puede provocar miocardiopatía, latidos cardíacos irregulares, accidente cerebrovascular, hígado graso, fibrosis, varios tipos de cáncer y otras afecciones.
Esto no significa que en ocasiones especiales no te puedas tomar una copa de champán o unas cañas con los amigos, el problema está en convertirlo en algo habitual. Más vale que bebas con moderación si deseas cumplir con tu objetivo para 2021.
Recurre a suplementos alimenticios
Todos estos consejos pueden ir acompañados por unos complementos nutricionales que te ayuden a adelgazar o a mejorar tu sistema cardiovascular, por ejemplo. Cabe añadir que estos siempre se deben combinar con otros métodos como el ejercicio físico o el seguimiento de una dieta equilibrada.
Entre los suplementos alimenticios más destacados encontramos el café verde, la Garcinia Cambogia, L-Carnitina o las cetonas de frambuesa, entre otros. Estos pueden ayudar a reducir el apetito, aumentar la quema de grasa o perder las calorías que te quieres quitar de encima después de la Navidad. Recuerda que es aconsejable consultar con un médico antes de tomar este tipo de productos dietéticos.
No dejes de practicar deporte
El ejercicio físico puede ser un factor importante a la hora de perder peso. Por ejemplo, al levantar pesas, quemarás muchas calorías y evitarás que tu metabolismo se ralentice. Por lo tanto, intenta visitar el gimnasio de 3 a 4 veces por semana para practicar este tipo de deporte, e intenta ponerte en manos de un entrenador profesional.
En cambio, levantar pesas no es la única alternativa dentro del mundo del deporte. No es imprescindible pasar por el gimnasio si esto te supone un esfuerzo o un coste que no te puedes permitir. Existen ejercicios cardiovasculares más sencillos, al alcance de todos, como caminar, correr, andar en bicicleta o nadar. Todos ellos son beneficiosos para tu salud y pueden ayudarte en tu objetivo de bajar unos kilos.
¿Has apuntado todos estos consejos para tu propósito estrella de 2021? ¡Feliz, y saludable, año nuevo!