Contenidos
La buena nutrición y los hábitos alimenticios se deben aprender a una edad muy temprana. Una dieta saludable es esencial para aportar a tus hijos los nutrientes esenciales que necesitan para crecer y desarrollarse.
Como padres, intentar que nuestros hijos coman de manera saludable puede llegar a ser estresante. Uno de los mejores consejos para que tus hijos aprendan la importancia de que sus comidas y snacks sean saludables es que vean los mejores ejemplos en casa.
El reto consiste en hacer que los alimentos saludables sean atractivos y garantizar que la dieta de tu hijo sea nutritiva a la vez que saludable.
La importancia de los snacks o aperitivos
Los niños están en constante crecimiento y uso de energía. Entre las horas de colegio, las actividades familiares, las tareas y clases extraescolares, eventos deportivos, tareas y otras actividades diarias, los niños siempre se mantienen ocupados.
Es por ello que necesitan energía para mantenerse en constante movimiento, por lo que tener hambre es algo totalmente normal.
Consumir snacks o alimentos entre horas (como a media mañana y a la hora de merendar) es una buena manera de satisfacer su hambre y proporcionarles los nutrientes esenciales que su cuerpo necesita.
Como padres, debemos satisfacer sus necesidades de alimentarse y aumentar sus niveles de energía con alimentos saludables y ricos en nutrientes, tanto en las comidas principales como entre horas.
Opciones sanas de snacks para niños
La clave para poder hacer siempre snacks saludables es mantener tanto la nevera como la despensa siempre abastecidos.
Es importante tener leche baja en grasas, yogur, pollo, hummus, queso bajo en grasa y huevos, ya que son alimentos ricos en proteínas y calcio que se mantienen durante bastante tiempo refrigerados.
Por otro lado las galletas integrales, el pan de pita, los frutos secos variados, las nueces y la granola son alimentos ricos en vitaminas que podemos tener siempre en la despensa.
Las frutas y verduras, con un alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes, también son una opción ideal para las comidas entre horas La vitamina C en niños es fundamental para su desarrollo.
Una combinación de diferentes grupos alimenticios puede ser dar como resultado una merienda deliciosa. Puedes probar mezclando pan de pita integral con hummus, rodajas de manzana con queso, apio con manteca de cacahuete, queso cottage como toping en la fruta, mezcla casera de futos secos, yogur con granola o batidos de frutas.
Comidas saludables para niños
En las comidas, es una buena idea dar a nuestros hijos leche fortificada con calcio, vitamina D y proteínas, siendo igualmente válido una bebida vegetal fortificada.
Aparte de la carne magra o de ave, las habas y legumbres, que son ricas en proteínas, a los niños generalmente les gusta el chili (sin picante), las sopas o los guisos que combinan diferentes ingredientes. Estas comidas son fuentes excelentes de proteínas y verduras.
También es común que les gusten las fajitas, los tacos u otros alimentos compuestos por diferentes ingredientes, de tal forma que les permita combinarlos como quieran para crear su propia cena, logrando un alimento nutritivo a la vez que divertido.
Servir una variedad de alimentos saludables con las comidas aumentará la ingesta general de nutrientes de tu hijo. Las opciones más saludables incluyen ensaladas, fruta, cereales de grano entero, legumbres, arroz o pasta integral y verduras cocidas.
Hábitos de comida
Alrededor de los 18 meses de edad, las habilidades de autoalimentación de tu hijo irán mejorado y es posible que pueda usar una cuchara solo.
En ese tiempo es normal que se empiecen a saltear las comidas. Es recomendable continuar manteniendo un horario regular de comidas y meriendas saludables. Si te preocupa su dieta y nutrición, lo más recomendable es consultarlo con su pediatra.
El modelo a seguir
La mejor forma de fomentar que tus hijos coman de manera saludable es que te vean hacerlo a ti. El modo de aprendizaje de los niños durante la primera etapa de su vida es la imitación, por lo que es necesario que seas un buen modelo a seguir en cuanto a la alimentación concierne si quieres que también lo sean tus hijos.
Cuando te pregunten si pueden probar eso que estás comiendo, tu plato debe estar repleto de alimentos saludables.
En definitiva, debes comer todo aquello que te gustaría que tus hijos comieran también, porque tus acciones tendrán más poder de convicción que tus buenas intenciones.
Servir porciones apropiadas, no comer en exceso y tener una actitud positiva hacia la comida ayudará a tu hijo a comprender la importancia de una buena nutrición.
También te puede interesar: Propiedades del hongo Reishi
Olivia
Muy acertado el post. Yo a mis hijos siempre que puedo les hago comidas con alimentos naturales y ecológicos.