Comer Saludablemente

Menu
  • Bajar de peso
  • Ejercicios
  • Comidas
  • Recetas
  • Tips
  • Contacto
  • Aviso Legal
Home
Nutrición
Comidas Saludables
Alimentación Complementaria para los bebe
Comidas Saludables

Alimentación Complementaria para los bebe

comersano No hay comentarios

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la alimentación complementaria?
  • 2 ¿Cuánto es la cantidad recomendada?
  • 3 ¿Cómo debo alimentar de forma complementaria a mi bebé?
  • 4 ¿Qué alimentos le puedo ofrecer?

La alimentación complementaria de un bebe únicamente es leche materna, solo en algunas ocasiones se permite la leche artificial como alimento. Anteriormente resultaba complicado el tema de la alimentación de los bebés, por alergias, intolerancias, síntomas, opiniones y testimonios que llevaron a hablar sobre la alimentación de los bebes como algo sumamente complicado, así que realizaban guías extremadamente gruesas, con diversos autores, muchas hipótesis, pero realmente, en la actualidad se ha convertido en algo un poco más sencillo.

¿Qué es la alimentación complementaria?

 

La alimentación complementaria es la etapa luego de los primeros meses de vida del bebé, sucede cuando la leche materna ya no resulta suficiente para el bebe, es decir, no logra satisfacer completamente las nutrientes que exige el organismo del infante.

Esta etapa comienza generalmente luego de los 6 meses cumplidos del bebé. Luego de 6 meses consumiendo la leche materna, debe consumir otros nutrientes, para saciar necesidades de su pequeño cuerpo y para activar los gustos en algunas comidas.

Entonces, si estamos hablando de algún caso, en que el bebé deba consumir leche artificial, es evidente que no va a obtener las propiedades adecuadas o semejantes a las de la leche materna, ciertamente, sea este el caso, con autorización de algún médico tratante, este le autorizará si así lo requiere,  a que empiecen con la alimentación complementaria antes de lo establecido, entre los 4 y los 6 meses aproximadamente. Pero por ningún motivo se debe permitir antes de los 4 meses del bebe para tener una alimentación correcta.

¿Cuánto es la cantidad recomendada?

No hay cantidad exacta, no todos los niños poseen el mismo gusto o el mismo apetito a la hora de comer, por ende, es recomendable iniciar con pequeñas porciones, hasta lograr acostumbrarlo y poder deducir la cantidad que suele consumir el bebé.

¿Cómo debo alimentar de forma complementaria a mi bebé?

 

Algunas personas optan por realizar purés o papillas, lo cual es una excelente técnica, pero se debe ir alternando las formas en la que le presentamos la comida al bebe, sencillo, por ejemplo, hoy de menú alimentamos a nuestro bebé con pequeñas porciones de puré. Y el día de mañana lo alimentamos con algo un poco mas solido, como la avena. Pero al ser los primeros alimentos de nuestro bebé, es necesario dar en pocas cantidades, y preferiblemente al desayuno, porque así tenemos el resto del día para evaluar cómo se encuentra nuestro bebé, cuidar que no tenga nada fuera de lo normal, asegurarnos de que no es alérgico al alimento dado. En dado caso de ocurrir esta situación, poder actuar lo más rápido posible para asegurar la salud del bebé.  De igual forma expertos indicaron que es completamente ilógico, algo que no se encuentra a nuestro favor, acostumbrar a nuestro bebe a las papillas, para posteriormente educarlo a ingerir comidas de textura semi-sólida, así que es mejor alimentar de forma variada. A este método se le ha denominado “Baby Led Weaning” donde traducido al español es similar a “destete implementado por el bebé“, y algunos padres han logrado el éxito con este método descrito, así que vale la pena intentarlo con nuestro bebé, y así evitar problemas a largo plazo a la hora de alimentar al bebe.

¿Qué alimentos le puedo ofrecer?

 

Para la alimentación complementaria, podemos ofrecerle al bebe, cereales, alimentos integrales, miel, frutas, hortalizas, vegetales, legumbres. Leche y sus derivados como el queso o el yogurt, pero sin exagerar su consumo. Se debe evitar el azúcar de forma excesiva al igual que la sal. También alimentarle con carnes blancas,  pescado o mariscos pero limitados, arroz y otros granos sencillos de consumir.  Entre otros.

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

El potasio es un mineral esencial para nuestro cuerpo, este …

Comidas altas en Potasio

Contenidos1 ¿Qué es el Omega 3 DHA?2 Omega 3 para …

Omega 3 en el embarazo

Tags:alimentacion complementaria bebes comidas para bebes comidas saludables consejos leche materna

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *

Para Leer

Propósitos para 2021 dieta saludable

Propósito para 2021: Comenzar una dieta saludable

Como hacer pan sin levadura facil

Propiedades del hongo Reishi

  • Popular
  • Recent
  • Tags

Comer Saludablemente

Copyright © 2021 Comer Saludablemente

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en configuración.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Aviso Legal

Si necesita información sobre la Política de Privacidad y Cookies, ingrese aquí