Contenidos
¿Qué es el veganismo?
Una persona vegana es una persona que no ingiere alimentos de origen animal. En su dieta alimentaria los veganos no consumen carne: ni de pollo, ni de vaca, cerdo, cordero, cabra, pescado, etc; tampoco toman leche y ningún producto lácteo de algún animal. En su dieta no se alimentan de huevos y ni siquiera miel.
Los veganos son todos vegetarianos, pero no todos los vegetarianos son veganos.
El veganismo es un estilo de vida. Una persona vegana jamás usará un artículo que haya sido elaborado con materiales provenientes del sufrimiento animal como el cuero.
Razones para convertirse al veganismo
Las personas tienen variadas razones por las cuales se convierten al veganismo, entre ellas:
- Por considerar que ingerir una comida de origen animal ha causado previamente sufrimiento al animal de quien proviene el alimento y esto va a provocar problemas de salud a la persona.
- Porque concluyen que el comer o usar productos de origen animal pueden traer problemas medio ambientales y dañar a la propia naturaleza.
- Por presentar problemas de salud como alergias o intolerancia a algunos alimentos de origen animal, por problemas de tipo endocrino-metabólicos, enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Hay muchos aspectos que deben considerarse al momento de convertirse al veganismo, hay que asesorarse con un nutricionista para que este especialista pueda ofrecerle una dieta vegana que incluya todos los minerales y las vitaminas necesarias para mantener un buen estado de salud.
La persona vegana para poder mantenerse saludable y no correr riesgos que causarían una malnutrición debe considerar:
- La alimentación debe ser variada.
- La comida debe tener aporte calórico como omega 3 que protege de riesgos cardiovasculares.
- Es sumamente importante que en la alimentación incluya algún complemento alimenticio del complejo B, fundamental para evitar anemias y otros tipos de enfermedades.
- Debe ingerir legumbres, frutas y verduras.
Beneficios de una dieta vegana
La persona vegana tiene un menor riesgo de sufrir enfermedades
Debido a que cuando elimina de sus alimentos la carne disminuye la ingesta de grasas trans y saturadas. Es importante señalar que los vegetales contienen grasas más saludables, por ello, los veganos tienen menor presión arterial y sus niveles de colesterol siempre están equilibrados.
Llevar una dieta vegana previene enfermedades cardiovasculares, disminuye el riesgo de sufrir de cáncer y evita enfermedades endocrino metabólicas como la diabetes.
Esta disminución del riesgo de sufrir enfermedades es debido también a que es una alimentación rica en minerales, antioxidantes, vitaminas y fibras.
La dieta vegana contribuye a disminuir de peso
Pueden mantenerse en un peso muy saludable debido a que su dieta está basada en alimentos de origen vegetal y han eliminado de su dieta alimentos ricos en grasas, por ende en calorías, como las carnes rojas.
No significa esto que no ingieran alimentos que contengan grasas porque es necesario consumir las calorías necesarias para conservar un buen estado de salud, para ello incluyen aguacate, frutos secos, coco, entre otros.
En el veganismo la alimentación es muy saludable
Una dieta vegana contiene alimentos saludables que van a formar parte de una dieta equilibrada. Está conformada por alimentos que aportan nutrientes como:
- Proteínas vegetales.
- Vitaminas.
- Ácidos grasos.
- Minerales.
- Fibras.
Entre los alimentos que consumen están: semillas, cereales integrales, frutas, legumbres, frutos secos y verduras.
Y para terminar…
Por último, algunas personas que están en contra de la dieta vegana alegan que este tipo de régimen alimenticio no es saludable porque tienen déficits de algunos nutrientes, entre ellos:
- Vitamina D, esta vitamina se encuentra en alimentos de origen animal, sin embargo puedes suplirlo en la dieta ingiriendo cereales fortificados y aguacate. También puedes resolver esta carencia tomando diariamente el sol durante 20 minutos.
- Vitamina B12, esta vitamina está contenida en la carne, pero también se encuentra en la levadura de cerveza, las algas y cereales fortificados. Si la dieta no es muy restrictiva, puedes también tomar complementos alimenticios del grupo B.
- Hierro, este mineral se encuentra en la carne, para suplirlo, la dieta vegana incluye alimentos ricos en este mineral, como por ejemplo las verduras de hojas verdes y las crucíferas. La vitamina C es muy importante porque aumenta la absorción de hierro.
Siempre es importante consultar a un nutricionista para que elabore una dieta saludable. La misma debe contener todos los nutrientes que necesitas para mantener una buena salud física y mental.