Barcelona se convirtió, a finales del mes de marzo de 2016, en la primera ciudad ‘veggie-friendly’ del mundo. Esto quiso lanzar al mundo el mensaje de que, desde ese momento, la ciudad se declaraba amiga de la cultura vegana y vegetariana y que desde sus instituciones, se llevarían a cabo todas las medidas posibles para incentivar esta fórmula de consumo respetuosa con los animales y con el medio ambiente mediante la comida vegetariana y vegana.
Esto queda patente en que, en estos momentos, Barcelona ya cuenta con unos 60 restaurantes que no sirven carne en sus menús. También dispone de una app móvil oficial, llamada Barcelona Veg Friendly, en la que se puede encontrar información acerca de todos los comercios veganos de la ciudad. Se prevé que próximamente se ponga en funcionamiento el punto de información BCN Veg Point y se adhiera a la campaña de ‘Lunes sin carne’, la cual está llamada a incentivar que, durante el primer día de la semana, en los centros públicos con comedor solo se sirvan platos vegetarianos.
¿Qué posibilidades tiene un vegano o vegetariano en Barcelona?
Las palabras quedan muy bien pero, a la hora de la verdad, ¿Qué alternativas encuentran los veganos y vegetarianos en Barcelona para seguir la dieta que han elegido y, a la vez, disfrutar de la ciudad?
Lo cierto es que muchas. Algunas de ellas están en el mismo corazón de la ciudad. Por ejemplo, el público en general puede disfrutar de comida vegetariana de calidad en La Trocadero, un establecimiento de reciente apertura situado junto a la Sagrada Familia de Gaudí. Su decoración conjuga lo retro con lo moderno y sigue una línea fast-food. En él, es posible degustar hamburguesas, patatas, zumos y perritos calientes sin nada de carne. Además, es muy económico y una cena allí puede costar menos de 10 €.
El Santoni, en la Plaza de la Universidad, con sus cafés con leches vegetales y sus kebabs veganos es una buena alternativa. Lo mismo sucede con BACOA, una hamburguesería convencional pero que apuesta por servir menús veganos, que es también muy interesante.
¿Y qué sucede con la comida a domicilio?
Todos aquellos que quieren disfrutar de menús veganos y vegetarianos en su propio hogar también tienen infinidad de alternativas de comida a domicilio de este tipo, en webs o apps especializadas en Delivery puedes pedir desde comida vegetariana con la web de Just Eat, hasta comida vegana. Otra opción, es por ejemplo contactar directamente con restaurantes que ofrecen reparto a domicilio, como el Smoothie Bike del Carrer de Ciudad Real, el Avocado de la Avinguda del Para-lel o el Hummus Barcelona Vegetarian Street Food del Carrer de València.
Por todos estos puntos y muchos más, la ciudad de Barcelona se ha convertido, sin duda, en un referente a nivel europeo en cuanto a su apuesta por la comida vegetariana y vegana. Si echamos la vista atrás, las posibilidades que ofrece son innumerables respecto a hace unos pocos años y su diversidad de opciones apuestan por un consumo respetuoso con el medio ambiente.
Bebo Cold
¡Ciudad referente sin duda! Me parece la mejor ciudad del mundo para disfrutar de la comida vegana. Las posibilidades son infinitas, igual que los restaurantes que ofrecen comida deliciosa. Mi favorito es Bebo Cold Press, me encanta toda la comida y está teniendo un éxito increíble. Ahora han abierto un nuevo restaurante en Passeig Sant Joan Bosco, 51, 08017 Barcelona. ¡Es genial!